Psicosocionomía I

¿QUÉ ES?
Es una teoría de la personalidad individual y de las organizaciones que toma en cuenta tres registros indisociables y esenciales: el psicocorporal, el social y el económico.
La PSN es un modelo de análisis e intervención para el desarrollo y la evolución de las organizaciones y los actores que las componen, totalmente actual.

Como personalidad, la psicosocionomía describe las dimensiones intrapsíquicas e intrasociales: es decir el funcionamiento psíquico interno y el del interior de la organización.
Todo ese funcionamiento interno se manifiesta a través de comportamientos observables, tanto en el individuo como en las organizaciones. Igual que una personalidad individual tiene sus vivencias internas que se manifiestan a través de comportamientos sociales, sucede lo mismo en las personalidades organizacionales.

Diversos estudios e investigaciones en psicología social y psicoanálisis han demostrado que, lo que se observa como estructura y funcionamiento en los individuos, lo encontramos en la estructura y el funcionamiento de grupos como las organizaciones.

La PSN considera toda organización como un sistema vivo e integra las interacciones entre el inconsciente individual y el inconsciente colectivo.
Dentro de las reflexiones con psicólogos, sociólogos, economistas y antropólogos, se llega a la conclusión de que en la base de la sociedad humana está la economía, ya que el hombre primitivo tuvo que organizarse para sobrevivir.

LA PSICOSOCIONOMÍA Y YO
Me siento en la disposición de escribir con rigor sobre la Psicosocionomía, ya que he tenido la inmensa suerte de ser la única persona formada de manera privada e individual junto a su fundador, Georges Escribano.
En estas sesiones, que han sucedido en París, Madrid, Barcelona y en estancias de Georges en Brasil a distancia, me han permitido interiorizar y comprender de primera mano las bases de la Psicosocionomía sin distorsión, con la plena atención de ambos.

También me ha permitido forjar una amistad y compromiso que me ha llevado a poner en marcha la fundación de la Asociación Española de Psicosocionomía, realizar una adscripción profesional al estudio y aplicación, y elaborar conjuntamente un próximo libro, resultado de la transcripción de las sesiones realizadas, con las bases de la Psicosocionomía.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

0
    0
    Carrito
    Tu carrito está vacíoVolver a la tienda

    Suscríbete

    a la newsletter

    Un espacio privado para la reflexión y evolución desde el rigor de la psicología, el desarrollo profesional y la confianza.